jueves, 27 de diciembre de 2007

Mónica Naranjo homenajea a Mina en su último disco


Hoy sale a la calle, pero la casa de discos ya anuncia la venta previa de 100.000 ejemplares. Es decir, los suficientes como para recibir uno de esos fetichistas reconocimientos que se ha inventado la industria. Versión platino en este caso.

De todos modos, tampoco sorprende. Después de arrasar con aquel Palabra de mujer (un millón de copias vendidas sólo en España), la sofisticada, inquietante, lobuna y arrolladora Mónica Naranjo regresa a la escena discográfica con un nuevo trabajo, Minage.

Un disco que responde a su personal admiración por la italiana Mina, y cuya publicación es fruto de uno de esos momentos en los que la vida te obliga a rendir cuentas contigo mismo.

«Fue de regreso de un viaje de promoción a Portugal. Hubo un percance en el vuelo, y eso me hizo darme cuenta que tenía que hacer aquello que realmente me saliera de adentro», cuenta.

«En aquel momento» -continúa- «yo estaba preparando un nuevo trabajo, así es que cuando le dije a la discográfica que quería hacer esto se pusieron de todos los colores, rojos, verdes, amarillos...». Al final, cómo no, se salió con la suya. El resultado son 13 temas, tres originales y el resto, recreaciones del repertorio de Mina con letras totalmente nuevas, escritas especialmente para ella por José Manuel Navarro.

«Yo descubrí a Mina con sólo 15 años. Entonces no entendía ni una palabra de italiano, así es que me montaba mis propias películas sobre lo que esas canciones decían. Por eso el disco está hecho de esta manera», recuerda la artista, que hoy se ufana de poseer 143 grabaciones de su ídolo.

«No he tenido problemas a la hora de escoger, porque todo el repertorio de Mina se adapta perfectamente a mis condiciones vocales. Me he limitado a seleccionar las 12 canciones que marcaron mi juventud y con lo que queda, es posible que haya otro disco más adelante».

Ahora, con Minage, la cantante espera continuar llegando a la gente. Aunque se ha permitido algunos cambios. Ha sustituido su característica melena bicolor por un cabello ala de cuervo y, según dice, su intepretación escénica también será distinta. Pero con la pasión de siempre.

(El Mundo, 20/03/2000)

No hay comentarios: